Consultoría Personalizada con Expertos
Cada adquisición empresarial es única. Trabajamos contigo para crear una estrategia específica que se adapte a tus objetivos, presupuesto y circunstancias particulares.
Finanzas Empresariales
Resolvemos tus dudas más importantes sobre el proceso de compra de negocios en España
Todo lo que necesitas saber sobre cómo evaluar una empresa antes de comprarla
Aspectos clave sobre el financiamiento y determinación del precio justo
Información sobre el marco legal y las implicaciones fiscales en España
Cada adquisición empresarial es única. Trabajamos contigo para crear una estrategia específica que se adapte a tus objetivos, presupuesto y circunstancias particulares.
Muchos compradores se enfocan únicamente en los números actuales sin considerar el potencial futuro. También es frecuente subestimar los costes de integración y no evaluar adecuadamente el equipo humano. La falta de análisis del mercado y la competencia puede resultar en sorpresas desagradables después de la compra.
La valoración debe basarse en múltiples métodos: análisis de flujos de caja, comparación con transacciones similares y valor de los activos. Es crucial entender las proyecciones futuras y validarlas con datos del mercado. Recomendamos siempre una segunda opinión independiente antes de finalizar cualquier oferta.
Las deudas no necesariamente descalifican una oportunidad. Lo importante es entender su naturaleza: si son operativas normales o reflejan problemas estructurales. Podemos negociar que el vendedor las liquide antes del cierre, o ajustar el precio de compra para reflejar estas obligaciones. Cada situación requiere una estrategia específica.
El proceso típico varía entre 3 y 8 meses, dependiendo de la complejidad de la empresa y los aspectos regulatorios. La fase de due diligence suele tomar 6-10 semanas, mientras que los aspectos legales y financieros pueden extenderse según las necesidades específicas. Planificar con tiempo realista evita decisiones precipitadas.
La comunicación transparente desde el inicio es fundamental. Los empleados clave deben conocer los planes para la empresa y su papel en el futuro. Es recomendable reunirse con el equipo directivo antes del cierre para establecer expectativas claras. Un plan de integración bien estructurado aumenta significativamente las posibilidades de éxito.
Nuestro acompañamiento continúa durante los primeros meses críticos. Ayudamos con la implementación de sistemas de control, optimización de procesos y identificación de oportunidades de mejora. También ofrecemos apoyo en la búsqueda de financiación adicional si surge la necesidad de invertir en crecimiento o modernización.